La Academia Solferino de la FICR mantiene su firme compromiso de apoyar a las Sociedades Nacionales a medida que anticipan el cambio, fortalecen las capacidades de liderazgo y desarrollan la preparación organizativa necesaria para hacer frente a los nuevos desafíos humanitarios. Este compromiso se refleja en su reciente colaboración con la Cruz Roja Sueca, que está llevando a cabo una importante agenda de transformación centrada en la innovación, la IA responsable y el desarrollo digital.
La Cruz Roja Sueca tiene una larga tradición de contribución a la innovación social, y muchas de sus primeras iniciativas son ahora reconocidas como elementos fundamentales del sistema de bienestar sueco. Ante el aumento de las necesidades humanitarias y el rápido avance de las tecnologías digitales, la organización está asumiendo una vez más un papel de futuro. Su liderazgo reconoce que la relevancia continua requiere no solo adaptarse a los cambios externos, sino también dar forma activa a las formas en que la organización aprende, innova y toma decisiones.
Guiada por la Estrategia 2030, la asamblea nacional ha adoptado una dirección estratégica que sitúa la innovación y la transformación digital en el centro de la visión de futuro de la organización. Para traducir esta dirección en la práctica, el consejo de gobierno ha invertido en conocimientos especializados y capacidad, estableciendo un nuevo centro de innovación destinado a impulsar la experimentación, apoyar la adopción responsable de la IA, fortalecer el diseño centrado en el usuario, introducir formas de trabajo ágiles y avanzar en la toma de decisiones basada en datos. Dirigido por Åsa Ander, y compuesto por especialistas en gestión de la innovación, transformación digital, datos, BI e IA, el equipo se está convirtiendo en un catalizador central para el cambio organizativo.
Para apoyar esta transformación, la Presidenta de la Cruz Roja Sueca, Anna Hägg-Sjöquist, invitó a la Academia Solferino de la FICR a facilitar un día completo de debates sobre previsión estratégica y gobernanza anticipatoria con el consejo nacional, la gobernanza regional, los representantes de la juventud y la alta dirección. En estas sesiones se examinó cómo las tendencias mundiales y nacionales —incluidos el cambio climático, la evolución de los derechos humanos, los cambios políticos, la preparación ante las crisis, la desinformación, los avances en la IA y la evolución de los patrones de participación de los voluntarios y la comunidad— pueden influir en la organización en los próximos años. Las conversaciones también introdujeron los conceptos de cisnes negros y elefantes negros, proporcionando a los líderes herramientas estructuradas para considerar tanto los choques raros de alto impacto como los riesgos altamente probables pero a menudo descuidados.
Al integrar el pensamiento de liderazgo en la previsión estratégica, la Academia ayudó a establecer una comprensión compartida de los futuros requisitos operativos y de gobernanza. Este trabajo está informando los esfuerzos continuos de la Cruz Roja Sueca para fortalecer la capacidad de innovación, mejorar la madurez digital y construir sistemas que garanticen el uso seguro, ético y centrado en la comunidad de las tecnologías emergentes.
El centro de innovación ya ha comenzado a explorar el desarrollo de una plataforma de datos moderna basada en la nube, capaz de permitir nuevas aplicaciones de IA responsable y conocimientos más sofisticados basados en datos. El equipo está dando forma a marcos internos para guiar las prácticas de innovación en toda la organización y está diseñando enfoques para ayudar a los voluntarios, las filiales y el personal a interactuar más eficazmente con las herramientas digitales. Estos desarrollos reflejan un claro compromiso organizativo de integrar la innovación en el centro de la forma en que la Cruz Roja Sueca aprende, se adapta y presta servicios.
El lanzamiento a nivel nacional del centro de innovación en octubre demostró aún más este compromiso. El evento contó con un diálogo sustantivo entre los líderes de la Cruz Roja Sueca y la Directora de Innovación Digital de la Academia Solferino, Heather Marie Leson. Los debates destacaron la importancia crítica de la innovación y la transformación digital en un mundo que evoluciona rápidamente, la necesidad de crear espacio para la creatividad y el pensamiento a largo plazo, y el valor de aprender de los voluntarios, el personal, las instituciones académicas y los socios del sector privado que aportan diversas perspectivas.
Un tema constante a lo largo del lanzamiento fue el reconocimiento de que la innovación no es solo un ejercicio técnico, sino un esfuerzo cultural, uno que depende de la curiosidad, la colaboración y la voluntad de reevaluar las formas de trabajo establecidas. La Cruz Roja Sueca, basándose en su sólida tradición de impacto social, está optando por invertir deliberadamente en este cambio cultural y organizativo.
Para la Academia Solferino de la FICR, esta colaboración subraya la importancia del pensamiento de futuro, el compromiso del liderazgo y la innovación responsable para fortalecer la preparación de las Sociedades Nacionales ante los desafíos que se avecinan. Trabajando colectivamente para anticipar el cambio y prepararse para él, el Movimiento puede profundizar su capacidad para servir a las comunidades eficazmente en un entorno cada vez más complejo e incierto.
🌍 Available in: Français | Español | English | العربية
The IFRC Solferino Academy helps humanitarians find creative solutions to complex challenges.
0 comentarios