Desafío MDH
Respuestas a la desinformación, la desinformación
e Información Perjudicial (MDH)
Este concurso tiene dos categorías, Proyectos Existentes y Proyectos Futuros.
Gane un viaje a la Cumbre Connect en Doha, financiación, tutoría, consultoría tecnológica y mucho más.
Fecha límite: 16 de marzo de 2025
Se acaba el tiempo - ¡Solicite antes de que sea demasiado tarde!
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
UTC +1 – (CET)
Financiación, un viaje a Doha o apoyo a su proyecto
Los esfuerzos humanitarios tienen como objetivo apoyar a las personas en sus momentos más difíciles. La gente busca información y ayuda mientras navega por situaciones complejas. Nuestras Sociedades Nacionales han sido testigos de la proliferación de la desinformación y la desinformación durante estos tiempos y tienen que encontrar cada vez más formas de contrarrestarlas. Los MDH pueden distorsionar la realidad: ponen en peligro los esfuerzos humanitarios, erosionan la confianza, ponen a las comunidades en peligro y ponen vidas en riesgo.
La información falsa se propaga más rápido que nunca. Una sola pieza de desinformación puede retrasar la ayuda, crear el caos, causar daños y poner en peligro a las personas y al personal humanitario. La desinformación se utiliza para alimentar la violencia, ahondar las divisiones y erosionar la confianza en la respuesta a las crisis.
¿El reto? Las herramientas y metodologías digitales amplifican el problema pero también pueden ser parte de la solución.
Las tecnologías digitales facilitan la propagación del MDH, pero cuando se utilizan y diseñan de forma responsable, las soluciones digitales también pueden resultar fundamentales para reducir su impacto. Por eso invitamos al personal y a los voluntarios de las Sociedades Nacionales a que nos hablen de sus audaces soluciones impulsadas por la tecnología que vigilan, anticipan, verifican/evalúan y contrarrestan el MDH.
También invitamos al personal y a los voluntarios de las Sociedades Nacionales a proponer oportunidades para desarrollar nuevas respuestas prácticas basadas en la tecnología que rastreen, anticipen y contrarresten la información perjudicial. Tanto si se trata de detección impulsada por IA, herramientas de comprobación de hechos, creación de confianza con las comunidades o estrategias de respuesta rápida, buscamos soluciones prácticas.
Qué es la Conferencia Connect
Connect es un evento presencial anual centrado en la tecnología coorganizado por la FICR y el CICR. Su objetivo es establecer una comunidad tecnológica mundial para las Sociedades Nacionales con el fin de aumentar la capacidad tecnológica clave de todas las Sociedades Nacionales, maximizar el aprendizaje mutuo y acelerar nuestro impacto humanitario a través de la tecnología.Descubra nuestro Premio Pioneros de la Tecnología 2024 sobre AI
Organizaciones que aprovechan la tecnología para hacer frente a la desinformación.
- Campaña Infodemia de la OMS en Facebook (Covid19) (Facebook)
- Lucha contra el negacionismo del cambio climático en twitter (YouTube)
- ONU (TikTok)
- Plan Internacional (Instagram)
- Proyecto Signpost del Comité Internacional de Rescate (IRC):
- La investigación de la EPFL en la lucha contra la desinformación
Criterios de solicitud
- Es usted miembro del personal o voluntario de una Sociedad Nacional
- Su proyecto utiliza tecnologías digitales o para contrarrestar el MDH
- Su propuesta puede ser una idea existente o futura.
- Su Sociedad Nacional aprueba su solicitud
- Puede viajar (sólo para ganadores de la categoría 1)
Dos categorías, dos formas de participar
Categorías | Lo que puede ganar |
Cat. 1 Impacto probado (Proyecto existente, 1 premio) |
Viaje a Doha para mostrar su trabajo + Certificado mundial de la FICR que reconoce los proyectos pioneros |
Cat. 2 Nuevas ideas audaces (Proyecto de futuro, 1 premio) |
Subvención de 7.500 CHF + Tutoría para desarrollar su idea + Certificado global de la FICR que reconoce los proyectos pioneros |
Premio especial | Apoyo técnico/digital del Laboratorio de Innovación de nuestro socio, la Universidad Monash de Malasia + Certificado global de la FICR que reconoce los proyectos pioneros |
Subcampeones | Subvención de 2.500 CHF para las mejores ideas + Certificado global de la FICR que reconoce el carácter pionero |
Premios significativos
Los ganadores de este concurso recibirán
- Un viaje totalmente financiado a la Conferencia Connect en Doha, Qatar (13-17 de abril de 2025), donde presentarán su Impacto probado (Categoría. 1) trabajo a los líderes mundiales de la tecnología humanitaria.
- Una subvención de 7.500 CHF para la Nueva Idea Audaz (Categoría. 2) propuesta para ayudar a convertir la idea en realidad.
- Dos accésit de 2.500 CHF para Futuras ideas audaces (Categoría. 2)
- Una oportunidad para que un Laboratorio de Innovación (socio de la Academia Solferino de la FICR) le ayude a desarrollar su proyecto de Futuras Ideas Atrevidas (Categoría. 2)
- Reconocimiento mundial y certificados
Este concurso está abierto a todo el personal y los voluntarios de las Sociedades Nacionales que utilicen soluciones digitales y tecnológicas para hacer frente a la desinformación, la desinformación y la comunicación nociva (MDH). Las soluciones digitales y tecnológicas pueden ser proyectos nuevos, iniciativas futuras y pueden utilizar herramientas de terceros (por ejemplo, WhatsApp, Signal, Facebook, TikTok, etc.).
Las dos categorías
Categoría 1
Impacto probado
¿Ha desarrollado un proyecto de tecnología digital que aborde con éxito el MDH? Gracias a su proyecto, ¿están los usuarios mejor equipados para navegar por el panorama de la información? Envíe un estudio de caso que demuestre cómo repercute positivamente en las comunidades en el espacio digital.
- Ganador: Viaje totalmente financiado a la Conferencia Connect para mostrar el trabajo.
- Subcampeones: Certificado global de la FICR que reconoce los proyectos pioneros.
¿Tiene un ejemplo de trabajo o un proyecto que haya implementado para abordar los impactos de la MDH pero no está interesado o disponible para el premio? Seguimos deseando saber de usted. Estamos intentando recopilar historias y ejemplos de proyectos para poder ayudar a otros a aprender de su experiencia. Le animamos a que envíe su historia para que podamos compartirla con otras Sociedades Nacionales.
Importante
Para asistir a la conferencia Connect en Doha será necesario dominar el inglés, ya que las sesiones y los debates se desarrollarán en este idioma. Los solicitantes deberán sentirse cómodos haciendo presentaciones y participando en conversaciones en inglés. Los solicitantes también deberán estar disponibles para viajar entre el 12 y el 18 de abril, tener un pasaporte válido y poder obtener un visado para entrar en Qatar.
Categoría 2
Nuevas ideas audaces
¿Tiene una idea para un proyecto de lucha contra el MDH que quiera poner en marcha en su sociedad nacional? Lea los detalles en esta página y envíe su propuesta.
- Ganadora: Tutoría y subvención de 7.500 CHF para desarrollar el proyecto.
- Subcampeones: 2 finalistas recibirán 2.500 CHF cada uno para su proyecto
- Premio especial: Si tiene una idea para un proyecto relacionado con la tecnología para abordar el MDH, pero necesita ayuda para construir los componentes tecnológicos/digitales, podría ganar el apoyo de nuestro Socio de Innovación Global, la Universidad Monash de Malasia y sus especialistas en innovación tecnológica/digital.
- 5 proyectos recibirán un reconocimiento especial y se les entregará el certificado global de la Academia de Solferino de la FICR que reconoce los proyectos pioneros
Fechas clave
- Lanzamiento: Semana del 17 de febrero de 2025
- Plazo de solicitud: 16 de marzo de 2025 HORA – 23:59 CET o UTC
- Anuncio del ganador: 21 de marzo de 2025
- Conferencia Connect en Doha: 13-17 de abril de 2025
¿Quién puede solicitarlo?
- Abierto a todo el personal y voluntarios de las Sociedades Nacionales.
- Los proyectos deben aprovechar las soluciones digitales/técnicas para abordar el MDH.
- Se requiere la aprobación de su Sociedad Nacional.
- Puede presentar más de una candidatura.
Fecha límite: Las solicitudes deben presentarse antes del 16 de marzo de 2025
Criterios de selección
Categoría 1
Impacto probado (propuestas de proyectos)
Para estudios de casos de proyectos que ya se han puesto en marcha y han demostrado resultados.
- Aborda el problema – Identifica y aborda claramente un problema de comunicación errónea/desagradable (MDH) en un contexto humanitario.
- Creatividad – Aporta un enfoque tecnológico/digital fresco e innovador a la lucha contra el MDH.
- Tecnología responsable y responsabilidad humanitaria – Demuestra consideraciones éticas como la evaluación de riesgos, la privacidad de los datos, la inclusión, la transparencia y el diseño centrado en el ser humano.
- Impacto – Muestra resultados mensurables, como la mejora de los resultados comunitarios, el aumento de la confianza, el ahorro de tiempo o costes u otros beneficios tangibles.
Categoría 2
Nuevas ideas audaces (propuestas de proyectos)
- Aborda el problema – Define claramente un reto crítico de la MDH y propone una solución pertinente.
- Viabilidad – Demuestra un plan realista de ejecución, teniendo en cuenta los recursos disponibles, los requisitos técnicos y los posibles obstáculos.
- Creatividad – Ofrece un enfoque original y con visión de futuro para abordar la MDH.
- Tecnología responsable y responsabilidad humanitaria – Considera las implicaciones éticas, incluida la responsabilidad de los datos, la mitigación de los sesgos y los principios humanitarios.
- Potencial de impacto – Muestra una visión clara de cómo la idea podría crear un cambio significativo si se pusiera en práctica.
Proceso de selección
- Las presentaciones serán revisadas y puntuadas por los jueces de la Academia Solferino de la FICR.
- Un panel de expertos digitales y en MDH del CICR, de las redes de la FICR y de otras organizaciones evaluará a los finalistas y seleccionará a los ganadores.
Selección de finalistas y ganadores
- El Categoría 1 ganador recibirá un viaje totalmente financiado a la Conferencia Connect de Doha (13-17 de abril de 2025) para presentar su trabajo.
- El Categoría 2 ganador recibirá 7.500 CHF en financiación y tutoría para desarrollar su idea.
- El Categoría 2 Los finalistas (2) recibirán 2.500 CHF en financiación y tutoría para desarrollar su idea
- Subcampeones en ambas categorías recibirán certificados y un reconocimiento mundial.
- La Premio Especial de Categoría 2: Creación de los componentes tecnológicos/digitales con nuestro socio de innovación global, la Universidad Monash de Malasia.
- Si se selecciona la inscripción de un equipo, sólo se financiará la asistencia de un (1) representante a la Conferencia Connect.
Recordatorio de elegibilidad
Antes de solicitarlo, asegúrese de que
- Contar con la aprobación de su Sociedad Nacional (para ambas Categorías).
- Cumplen los requisitos para viajar con un pasaporte válido y un visado para Qatar (para Cat. 1 Impacto probado únicamente).
El equipo de la Conferencia Connect coordinará el viaje y la logística de los ganadores.
Aplicar
Rellene el siguiente formulario de presentación con sus datos, el nombre y la descripción del proyecto, un archivo o documento de apoyo (pdf, word, vídeo)
¿Por qué entrar?
- Muestre su trabajo en un gran acontecimiento humanitario.
- Ayude a los demás a aprender de su experiencia o a obtener nuevas ideas.
- Consiga financiación y apoyo para dar vida a su idea.
- Conecte con expertos y mentores de todo el mundo.
- Obtenga un reconocimiento mundial por sus esfuerzos.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo presentar más de una candidatura?
Sí, puede presentar varios proyectos, ya sea en la misma categoría o en ambas. Sólo asegúrese de presentar cada proyecto por separado. Sólo podrá optar a un premio de todas las categorías y opciones. - ¿Necesito tener un proyecto totalmente desarrollado para ganar los premios de la categoría nº 2?
¡No! La categoría de premios 2 es específica para ideas nuevas, mientras que la categoría de premios 1 es para iniciativas probadas. Aceptamos diagramas, descripciones, presentaciones de diapositivas, vídeos cortos, maquetas de folletos, fotos o incluso demostraciones de su idea. - ¿Puedo presentar un proyecto o una idea si no me interesa ninguno de los premios?
Sí. Nos encantaría saber cómo usted y su Sociedad Nacional abordan el MDH. Comparta su historia.
¿Qué es una solución técnica o digital elegible?
Se tendrán en cuenta las herramientas, procesos y metodologías digitales y tecnológicos. Siguiendo los criterios de cada categoría de premios, aceptaremos herramientas digitales o tecnológicas, procesos/metodologías digitales o tecnológicos y campañas que utilicen tecnologías de terceros.
Recordatorio de elegibilidad
Antes de solicitarlo, asegúrese de que
- Contar con la aprobación de su Sociedad Nacional (para ambas Categorías).
- Cumplen los requisitos para viajar con un pasaporte válido y un visado para Qatar (para Cat. 1 Impacto probado únicamente).
El equipo de la Conferencia Connect coordinará el viaje y la logística de los ganadores.
Actúe contra la desinformación
Presente ahora su candidatura y contribuya a dar forma al futuro de la acción humanitaria.
Fecha límite: Las solicitudes deben presentarse antes del 16 de marzo de 2025
Este año, la Academia Solferino de la FICR, junto con sus socios, elaborará el Informe Mundial sobre Desastres centrado en la MDH. A lo largo de 2025, realizaremos actividades y promoveremos historias, reflexiones y enfoques para abordar la MDH en nuestro trabajo. Únase a nuestra lista de correo para estar al día de estas y otras actividades.
Contar mi historia MDH
‘Contar mi historia de HMD’ le permite compartir su experiencia, pero esta opción no forma parte del concurso, no incluye premios y sólo se utilizará con fines didácticos para otras Sociedades Nacionales, y no se publicará sin su consentimiento adicional.