{"id":362755,"date":"2025-09-16T14:26:21","date_gmt":"2025-09-16T12:26:21","guid":{"rendered":"https:\/\/solferinoacademy.com\/?p=362755"},"modified":"2025-09-16T14:27:04","modified_gmt":"2025-09-16T12:27:04","slug":"como-la-juventud-de-burundi-esta-combatiendo-la-desinformacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/solferinoacademy.com\/es\/como-la-juventud-de-burundi-esta-combatiendo-la-desinformacion\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo la juventud de Burundi est\u00e1 combatiendo la desinformaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n
Cuando Olivier Iradukunda se uni\u00f3 por primera vez a la Cruz Roja de Burundi en 2017, era solo un joven voluntario deseoso de contribuir a su comunidad. Hoy, con un t\u00edtulo en ciencias de la salud y a\u00f1os de experiencia liderando iniciativas juveniles, se ha convertido en una fuerza impulsora del cambio. Su trayectoria refleja una profunda creencia en el potencial de los j\u00f3venes para moldear el futuro de Burundi, una visi\u00f3n que lo inspir\u00f3 a crear la Academia ITEKA de J\u00f3venes L\u00edderes y, m\u00e1s recientemente, un nuevo y ambicioso proyecto: Jeunes D\u00e9tectives de l\u2019info<\/em>. <\/p>\n\n Fue durante la pandemia de COVID-19, cuando se difundieron ampliamente rumores da\u00f1inos sobre la infertilidad y los riesgos de las vacunas, que Olivier se dio cuenta de algo profundo. \u201cLa desinformaci\u00f3n no solo enga\u00f1a, sino que erosiona la confianza y pone vidas en riesgo\u201d, recuerda. \u201cEscuch\u00e9 a amigos repetir afirmaciones falsas con tanta convicci\u00f3n. Qued\u00f3 claro que necesit\u00e1bamos cambiar la forma en que se difunde la informaci\u00f3n en nuestras comunidades\u201d. <\/p>\n\n Inspirado por el legado humanitario de Henry Dunant y respaldado por su formaci\u00f3n en periodismo y gesti\u00f3n de proyectos, Olivier comenz\u00f3 a dise\u00f1ar una nueva iniciativa en 2022. Su idea era simple pero poderosa: empoderar a los j\u00f3venes para que se conviertan en Jeunes D\u00e9tectives de l\u2019info<\/em>, j\u00f3venes detectives de la informaci\u00f3n, capaces de detectar, analizar y desafiar narrativas falsas. <\/p>\n\n \u201cImagin\u00e9 una generaci\u00f3n equipada no solo para cuestionar el contenido enga\u00f1oso, sino para guiar a otros hacia la claridad y la comprensi\u00f3n\u201d, dice.<\/p>\n<\/blockquote>\n\n El programa comenz\u00f3 con una capacitaci\u00f3n de cinco d\u00edas en Bujumbura para formar un equipo de coordinaci\u00f3n, equip\u00e1ndolos con habilidades t\u00e9cnicas, de facilitaci\u00f3n y \u00e9ticas. Estos j\u00f3venes l\u00edderes ahora asesoran a sus compa\u00f1eros en escuelas, universidades, iglesias y vecindarios. <\/p>\n\n \u201cNuestro principio rector fue: j\u00f3venes capacitando a j\u00f3venes\u201d, explica Olivier. \u201cUna vez que se sintieron seguros, llevaron su conocimiento a sus comunidades, invitando a otros a detenerse y verificar la informaci\u00f3n que encontraban\u201d. <\/p>\n<\/blockquote>\n\n En 2025, Jeunes D\u00e9tectives de l\u2019info<\/em> obtuvo reconocimiento internacional al ganar la categor\u00eda Bold New Ideas del MDH Challenge, organizado por la Academia Solferino de la FICR. La informaci\u00f3n perjudicial puede ser desinformaci\u00f3n, desinformaci\u00f3n o incitaci\u00f3n al odio. Como parte del Informe Mundial sobre Desastres sobre el mismo tema, organizamos el MDH Challenge. Esta iniciativa invit\u00f3 a voluntarios y personal de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja a proponer soluciones digitales o basadas en la tecnolog\u00eda innovadoras para abordar la informaci\u00f3n perjudicial. Los ganadores reciben subvenciones, tutor\u00eda y visibilidad internacional. Olivier y su equipo recibieron una subvenci\u00f3n de 7.500 CHF y apoyo t\u00e9cnico para desarrollar a\u00fan m\u00e1s su proyecto. <\/p>\n\n \u201cEste reconocimiento confirm\u00f3 que lo que estamos construyendo en Burundi tiene relevancia mucho m\u00e1s all\u00e1 de nuestras fronteras\u201d, dice Olivier.<\/p>\n<\/blockquote>\n\n El pr\u00f3ximo hito para Olivier y su equipo llegar\u00e1 el 10 de septiembre de 2025 con el lanzamiento de la primera Academia de Embajadores de la Verdad en la Universit\u00e9 Sagesse d\u2019Afrique en Bujumbura. La visi\u00f3n es expandir las academias a m\u00e1s universidades, escuelas secundarias l\u00edderes y, eventualmente, a todas las provincias, con especial atenci\u00f3n a las comunidades m\u00e1s vulnerables. Paralelamente, el equipo est\u00e1 explorando aplicaciones tecnol\u00f3gicas para la verificaci\u00f3n de datos adaptadas al contexto burund\u00e9s. <\/p>\n\n \u201cLa tecnolog\u00eda no deber\u00eda dividirnos, deber\u00eda empoderarnos\u201d, afirma Olivier. \u201cQueremos construir herramientas que la gente realmente pueda usar, basadas en nuestra realidad\u201d. <\/p>\n<\/blockquote>\n\n Aunque la iniciativa a\u00fan se encuentra en sus primeras etapas, el impacto ya es visible. Los miembros del equipo de coordinaci\u00f3n han dirigido sesiones de sensibilizaci\u00f3n en sus vecindarios y escuelas, generando debates sobre la verificaci\u00f3n de la informaci\u00f3n antes de compartirla. Los l\u00edderes locales han elogiado el enfoque como innovador y oportuno. \u201cCuando los j\u00f3venes dan un paso al frente para guiar a otros hacia informaci\u00f3n fiable, la conversaci\u00f3n cambia\u201d, observa Olivier. <\/p>\n\n De cara al futuro, Olivier sue\u00f1a con convertir a Jeunes D\u00e9tectives de l\u2019info en una referencia no solo para Burundi, sino tambi\u00e9n para las Sociedades Nacionales de toda la red de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Reconoce que formar asociaciones duraderas, asegurar una financiaci\u00f3n estable e invertir en un apoyo t\u00e9cnico continuo son esenciales para el \u00e9xito a largo plazo.<\/p>\n\n Para \u00e9l, ser un humanitario en la era digital significa proteger la verdad, fomentar la confianza y garantizar que la informaci\u00f3n fortalezca a las comunidades en lugar de dividirlas. Su mensaje a los j\u00f3venes de todo el mundo es claro: \u201cInf\u00f3rmense antes de informar a otros. Sean la generaci\u00f3n que ilumina, no que confunde. Juntos, convirt\u00e1monos en guardianes de la verdad\u201d. <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La desinformaci\u00f3n es una amenaza creciente en Burundi, pero los j\u00f3venes est\u00e1n dando un paso al frente para combatirla. Olivier Iradukunda y su equipo de \u201cJeunes D\u00e9tectives de l\u2019info\u201d est\u00e1n capacitando a j\u00f3venes para detectar, analizar y desafiar narrativas falsas, convirtiendo la desinformaci\u00f3n en una oportunidad para la resiliencia y la confianza. <\/p>\n","protected":false},"author":4332,"featured_media":362706,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":"","jetpack_publicize_message":"","jetpack_publicize_feature_enabled":true,"jetpack_social_post_already_shared":true,"jetpack_social_options":{"image_generator_settings":{"template":"highway","default_image_id":0,"font":"","enabled":false},"version":2}},"categories":[543],"tags":[895,896,893,894],"class_list":["post-362755","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-trends-and-transformations-es","tag-burundi-es","tag-covid-es","tag-informacion-perjudicial","tag-rumores"],"acf":[],"yoast_head":"\n
<\/div>\n\n
<\/div>\n\n\n
\n
<\/div>\n\n
<\/div>\n\n\n
<\/div>\n\n
<\/div>\n\n\n