{"id":301551,"date":"2023-10-05T15:45:05","date_gmt":"2023-10-05T13:45:05","guid":{"rendered":"https:\/\/solferinoacademy.com\/?p=301551"},"modified":"2023-10-05T19:44:35","modified_gmt":"2023-10-05T17:44:35","slug":"sami-naraki-caminamos-juntos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/solferinoacademy.com\/es\/sami-naraki-caminamos-juntos\/","title":{"rendered":"Sami \u00f1araki, \u00abCaminamos juntos\u00bb"},"content":{"rendered":"\n
Al igual que las dem\u00e1s Sociedades Nacionales, la Cruz Roja Costarricense tuvo que adaptarse y transformarse durante la pandemia de COVID-19. Maycol Alonso Morales Pita, Miembro Directivo Nacional de la Cruz Roja Costarricense, reflexiona sobre c\u00f3mo el \u00abtalento humano\u00bb, la transformaci\u00f3n digital y la salud mental del personal y los voluntarios se convirtieron en temas clave para la capacidad de innovaci\u00f3n y resiliencia de la Sociedad Nacional.<\/strong><\/p>\n\n Maycol Alonso Morales Pita. Vocal II del Consejo Nacional (Junta Directiva Nacional) de la Cruz Roja Costarricense. Profesional en Sociolog\u00eda, voluntario de la Cruz Roja Costarricense desde el a\u00f1o 2008, en cargos dirigenciales en los niveles local y regional. Actualmente, Coordinador de la Comisi\u00f3n de Gobierno y Desarrollo Regional, de manera que lidera las coordinaciones del Consejo Nacional con estas estructuras de la Sociedad Nacional.<\/em><\/p>\n\n La Cruz Roja Costarricense fue creada el 04 de abril de 1885, tiene 138 a\u00f1os de servicio, y est\u00e1 conformado por 4637 voluntarios y 1280 asalariados, para un total de 5197 cruzrojistas.<\/p>\n\n La Misi\u00f3n es Salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias a trav\u00e9s de la labor humanitaria y voluntaria que contribuye a una sociedad resiliente, inclusiva y preparada <\/p>\n\n y la Visi\u00f3n es ser una Organizaci\u00f3n humanitaria resiliente e innovadora con proyecci\u00f3n nacional e internacional. <\/p>\n\n El accionar se base en tres ejes estrat\u00e9gicos;<\/p>\n\n Cruz Roja abierta y transparente<\/strong>: Contribuir a un modelo de gobernanza abierto y transparente con estrategias orientadas a favorecer la proyecci\u00f3n interna y externa, la preservaci\u00f3n de v\u00ednculos estrat\u00e9gicos de la CRC para el cumplimiento de sus objetivos y sostenibilidad de operaciones.<\/p>\n\n \u00a9Costa Rica Red Cross <\/p>\n\n Las principales labores humanitarias se centran en lo siguiente;<\/p>\n\n La Sociedad Nacional cuenta con m\u00e1s de 130 filiales distribuidas en todos los rincones del pa\u00eds llevando el auxilio a las personas m\u00e1s vulnerables.<\/p>\n\n \u00a9Costa Rica Red Cross <\/p>\n\n El 06 de marzo del 2020 Costa Rica, a trav\u00e9s del Ministerio de Salud declaraba el primer caso de COVID-19. Con esta declaraci\u00f3n, se pon\u00eda a prueba el robusto sistema nacional de salud, y a su vez representaba un nuevo reto para la Cruz Roja Costarricense.<\/p>\n\n En julio del a\u00f1o 2020, la Sociedad Nacional report\u00f3 a la Federaci\u00f3n Internacional que<\/p>\n\n \u201cLa pandemia del COVID-19 ha representado m\u00e1s que una simple emergencia de salud; en Costa Rica, la pandemia ha exacerbado las crisis sociales, econ\u00f3micas y pol\u00edticas.<\/em> <\/p>\n\n El pa\u00eds est\u00e1 en una carrera contra la propagaci\u00f3n de la enfermedad, examinando y tratando a los pacientes, rastreando contactos, limitando los viajes, realizando campa\u00f1as de aislamiento preventivo para los ciudadanos y limitando la actividad in situ en los centros educativos; los negocios se cierran de forma intermitente dependiendo de la fase de alerta local establecida. Cada d\u00eda, el pa\u00eds presenta un aumento del desempleo, y el turismo, una de las principales fuentes de divisas, registra un impacto muy importante. Adem\u00e1s, el COVID-19 est\u00e1 causando gran preocupaci\u00f3n y angustia emocional en la poblaci\u00f3n por la incertidumbre que genera la r\u00e1pida propagaci\u00f3n de este virus, y se han generado altos niveles de estr\u00e9s y ansiedad en la poblaci\u00f3n por exposici\u00f3n a informaci\u00f3n falsa<\/em>.\u201d<\/p>\n\n Como se describe en el reporte, el pa\u00eds se enfrent\u00f3 a escenarios complejos, que requer\u00edan un abordaje interinstitucional e intersectorial, incluyendo a la sociedad civil en todas las estrategias de contenci\u00f3n planificadas.<\/p>\n\n Cruz Roja Costarricense, tiene entre sus principales actividades, la prestaci\u00f3n del servicio de atenci\u00f3n pre hospitalaria 24\/7, y a trav\u00e9s de las filiales en todo el pa\u00eds, se brinda la atenci\u00f3n a las incidencias por emergencias que se presentan, por medio del sistema de comunicaci\u00f3n 9.1.1. <\/p>\n\n Al ser la Sociedad Nacional, el principal prestador de atenci\u00f3n pre hospitalaria del pa\u00eds, el COVID-19 gener\u00f3 incertidumbre, miedo y preocupaci\u00f3n, tanto al personal cruzrojista, como a nivel de la sostenibilidad de los servicios de la organizaci\u00f3n.<\/p>\n\n A lo anterior, se le agrega, que el Estado costarricense, tom\u00f3 medidas extremas como el cierre de fronteras \u00e1reas y terrestres, aisl\u00e1ndonos, como en el resto del mundo tambi\u00e9n suced\u00eda.<\/p>\n\n Se suspendieron las actividades presenciales, y los sectores econ\u00f3micos se notaban totalmente impactados por el cierre de negocios y actividades masivas. La Cruz Roja Costarricense, en su rol auxiliar y en estrecha coordinaci\u00f3n con el gobierno, enfoc\u00f3 sus esfuerzos en contribuir al control de epidemias, comunicaci\u00f3n de riesgos, promoci\u00f3n de la higiene, prestaci\u00f3n de servicios de Salud Mental y Apoyo Psicosocial, servicios de ambulancia, mantenimiento de servicios esenciales de salud, provisi\u00f3n de apoyo a los medios de vida; incluyendo acciones encaminadas a fortalecer nuestras propias capacidades.<\/p>\n\n \u00a9Costa Rica Red Cross <\/p>\n\n Algunas de las acciones que se realizaron durante la pandemia: <\/p>\n\n \u00a9Costa Rica Red Cross <\/p>\n\n La Cruz Roja Costarricense ha aprendido valiosas lecciones de las pandemias:<\/p>\n\n Finalizamos agradeciendo a todas las personas cruzrojistas de la Cruz Roja Costarricense por la m\u00edstica, el compromiso, por poner su talento a disposici\u00f3n, por estar presente sonriendo a pesar de las dificultades del momento, por no abandonar al pa\u00eds en un momento tan complejo, en donde su cuerpo fue el escudo para seguir salvando vidas. <\/p>\n\n A ellos y ellas, muchas gracias.<\/p>\n\n Maycol Alonso Morales Pita, Miembro Directivo Nacional de la Cruz Roja Costarricense, reflexiona sobre c\u00f3mo el \u00abtalento humano\u00bb, la transformaci\u00f3n digital y la salud mental del personal y los voluntarios se convirtieron en temas clave para la capacidad de innovaci\u00f3n y resiliencia de la Sociedad Nacional.<\/p>\n","protected":false},"author":33155,"featured_media":301484,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_et_pb_use_builder":"off","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":"","jetpack_publicize_message":"","jetpack_publicize_feature_enabled":true,"jetpack_social_post_already_shared":false,"jetpack_social_options":{"image_generator_settings":{"template":"highway","enabled":false},"version":2}},"categories":[556],"tags":[199,193],"class_list":["post-301551","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-leadership-voices-es","tag-leadership-es","tag-transformation-es"],"jetpack_publicize_connections":[],"acf":[],"yoast_head":"\n<\/figure>\n
\u00bfQui\u00e9n eres, Cruz Roja de Costa Rica?<\/h2>\n\n
\n
<\/figure>\n
Principales labores humanitarias<\/h2>\n\n
\n
\u00bfQue hizo la Cruz Roja Costarricense frente a la COVID-19, en momentos muy dif\u00edciles para el mundo?<\/h2>\n\n
<\/figure>\n
Atenci\u00f3n pre hospitalaria 24\/7<\/h2>\n\n
Nuestras Actividades COVID-19<\/h2>\n\n
<\/figure>\n
\n
Principales lecciones aprendidas<\/h2>\n\n
<\/figure>\n
\n
Referencias bibliogr\u00e1ficas<\/h2>\n\n
\n