{"id":301551,"date":"2023-10-05T15:45:05","date_gmt":"2023-10-05T13:45:05","guid":{"rendered":"https:\/\/solferinoacademy.com\/?p=301551"},"modified":"2023-10-05T19:44:35","modified_gmt":"2023-10-05T17:44:35","slug":"sami-naraki-caminamos-juntos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/solferinoacademy.com\/es\/sami-naraki-caminamos-juntos\/","title":{"rendered":"Sami \u00f1araki, \u00abCaminamos juntos\u00bb"},"content":{"rendered":"\n

El caso de las capacidades de innovaci\u00f3n de la Cruz Roja Costarricense en la pandemia por COVID-19<\/h3>\n\n
<\/div>\n\n

Al igual que las dem\u00e1s Sociedades Nacionales, la Cruz Roja Costarricense tuvo que adaptarse y transformarse durante la pandemia de COVID-19. Maycol Alonso Morales Pita, Miembro Directivo Nacional de la Cruz Roja Costarricense, reflexiona sobre c\u00f3mo el \u00abtalento humano\u00bb, la transformaci\u00f3n digital y la salud mental del personal y los voluntarios se convirtieron en temas clave para la capacidad de innovaci\u00f3n y resiliencia de la Sociedad Nacional.<\/strong><\/p>\n\n

<\/div>\n\n
\"\"<\/figure>\n
<\/div>\n\n

Maycol Alonso Morales Pita. Vocal II del Consejo Nacional (Junta Directiva Nacional) de la Cruz Roja Costarricense. Profesional en Sociolog\u00eda, voluntario de la Cruz Roja Costarricense desde el a\u00f1o 2008, en cargos dirigenciales en los niveles local y regional. Actualmente, Coordinador de la Comisi\u00f3n de Gobierno y Desarrollo Regional, de manera que lidera las coordinaciones del Consejo Nacional con estas estructuras de la Sociedad Nacional.<\/em><\/p>\n\n

<\/div>\n\n

\u00bfQui\u00e9n eres, Cruz Roja de Costa Rica?<\/h2>\n\n
<\/div>\n\n

La Cruz Roja Costarricense fue creada el 04 de abril de 1885, tiene 138 a\u00f1os de servicio, y est\u00e1 conformado por 4637 voluntarios y 1280 asalariados, para un total de 5197 cruzrojistas.<\/p>\n\n

La Misi\u00f3n es Salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias a trav\u00e9s de la labor humanitaria y voluntaria que contribuye a una sociedad resiliente, inclusiva y preparada <\/p>\n\n

y la Visi\u00f3n es ser una Organizaci\u00f3n humanitaria resiliente e innovadora con proyecci\u00f3n nacional e internacional. <\/p>\n\n

El accionar se base en tres ejes estrat\u00e9gicos;<\/p>\n\n

    \n
  1. Cruz Roja Humanitaria<\/strong>: Salvar vidas y apoyar la recuperaci\u00f3n despu\u00e9s de desastres y crisis para la construcci\u00f3n de entornos seguros y resilientes mediante la gesti\u00f3n de riesgos, atenci\u00f3n a las poblaciones, sectores y comunidades m\u00e1s vulnerables.<\/li>\n\n\n\n
  2. Cruz Roja Inclusiva<\/strong>: Promover la inclusi\u00f3n social y una cultura de no violencia y paz mediante acci\u00f3n intersectorial y voluntaria en todas las regiones con respeto a los derechos humanos en todas las personas.<\/li>\n<\/ol>\n\n

    Cruz Roja abierta y transparente<\/strong>: Contribuir a un modelo de gobernanza abierto y transparente con estrategias orientadas a favorecer la proyecci\u00f3n interna y externa, la preservaci\u00f3n de v\u00ednculos estrat\u00e9gicos de la CRC para el cumplimiento de sus objetivos y sostenibilidad de operaciones.<\/p>\n\n

    <\/div>\n\n
    \"\"<\/figure>\n

    \u00a9Costa Rica Red Cross <\/p>\n\n

    <\/div>\n\n

    Principales labores humanitarias<\/h2>\n\n
    <\/div>\n\n

    Las principales labores humanitarias se centran en lo siguiente;<\/p>\n\n